Cuántas veces has estado en una sala de espera, en el transporte público o en una cola y has pensado, con el consecuente disgusto y fastidio: ¡estoy perdiendo el tiempo!
Bueno te cuento que a mí, en general, no me pasa porque desde siempre he vivido estos espacios como un momento de descanso y de poder dedicarme a pensar, a meditar o a escuchar música. Pero si estoy con mucha carga de trabajo o estoy en esos días que necesitaría que tuvieran 48 horas, esos tiempos de «entremedias» son aún más valiosos.
Pero no hay que agobiarse, ¡las apps están aquí para que podamos seguir en movimiento!
Mis apps favoritas para aprovechar el tiempo son:
- Google Keep, es de las apps que más uso, por ejemplo para los borradores de muchos post que los escribo en el bus. Es donde escribo la lista de la compra o de materiales de clase. El lugar donde hago el primer filtro de noticias y guardo los enlaces interesantes antes de llevarlas a Diigo, el marcador social que uso. Diigo, para que nos entendamos, herramientas online para guardar los favoritos.
- Luego hay dos apps que uso juntas Wunderlist y Google calendar. Estos momentos son perfectos para poder organizar mi agenda y las tareas que tengo que realizar.
- Speechnotes, esta app últimamente es una de mis imprescindibles. En esos momentos en que estás esperando para empezar una reunión o salir para algún sitio es perfecta. Pues me sirve para leer en voz alta lo que estoy leyendo, y que voy a usar en los materiales de clase, mientras la app va escribiendo lo que digo. Luego comparto esa nota en Google Keep y las paso ya a presentaciones de Drive. Eso sí, siempre que no moleste a nadie.
- Por último, dos apps de relaciones de trabajo, Linkedin e Infojobs, quizás una oportunidad sale de dedicarle esos cinco minutos de espera.
Estas son las mías, pero tengo curiosidad: ¿cuáles son las apps que usas para esas ocasiones en las que tienes que esperar?