Se busca mujer, pansexual y vegetariana. El tema de la #segmentación tanto personal como profesional

¿Buscas o te buscan? Sea como sea tanto en la vida sentimental como el la laboral es importante: segmentar. Por eso, voy a analizar tres casos, con el aviso a navegantes que no es mi intención a juzgar a nadie, pues he vivido los tres y es que,  en la vida no blanco o negro, hacemos lo que podemos con nuestros recursos.

Caso 1 : Atraer a la persona equivocada

Imaginemos que estás en posición de que te encuentran,si sabes segmentar y elegir bien, ya no necesitas leer más, has alcanzado lo que buscabas. Pero ¿cuántas veces uno acaba con la persona/empresa/ cliente equivocado?

Este tipo de situación suelen repetirse en el tiempo, lo que me recuerda al día de la marmota ¿conoces las película?

Cuando atraemos a la persona equivocada laboral o sentimentalmente, en realidad lo que ocurre es que hemos realizado una mala segmentación; es decir, atraemos lo que no queremos porque hemos mandado  un mensaje ambivalente, equivocado o confuso,  muchas veces incluso de manera insconsciente.  Además como hemos  aceptado ese tipo de relaciones  en algún momento por miedo,  u otras muchas otras razones, damos pie a que crean que es lo que buscamos. Ejemplo, necesitas un trabajo y te ofrecen la posibilidad en un sector que no te gusta.

Por otra parte, el miedo es también el mismo que hace que no salgamos a buscar  y  que no mandamos ningún mensaje de estar abiertos a oportunidades sentimentales o laborales.

Caso 2: Apuntar a todo lo que se mueve

A nivel laboral, este caso es el mismo en el que decimos que nuestro producto/servicio es para todo el mundo o nos sirve cualquier trabajo. Eso es imposible porque todos somos diferentes y no nos convencen las mismas cosas. En lo personal lo mismo, si fuera así estaríamos a gusto con la primera persona que pasara por nuestro camino.Con esta estrategia puede que des en el blanco, pero en muchas ocasiones estamos en el caso 1.

Lo que cabe preguntarse : ¿qué mensaje estamos transmitiendo y qué están interpretando los demás? Este uno de los problemas de base, que al no haber hecho un momento de autoconocimiento objetivo, podemos ir por la vida con unas expectativas demasiado altas o demasiado bajas. Pero no solo eso ¿dónde  y cómo lo estás transmitiendo? Pues a veces la persona que encajaría con nosotros no nos ha conocido porque no nos movemos por los mismos círculos , laboral networking, personal círculo de amigos y ocio.

Caso 3: Mujer, pansexual y vegetariana

La segmentación viene entonces cuando ya sabes lo que es importante para ti en cuanto a valores para después afinar a la hora de transmitirlo. Lo que no es fácil y hay que trabajar hasta dar con ese mensaje. Al segmentar por valores es difícil que alguien que no le dé tanta importancia o no los comparta se acerque a nosotros, porque simplemente no se siente atraído.
Por eso, si yo expongo que estoy buscando a una mujer, pansexual y vegetariana para tomar algo y conocernos, los valores a segmentar serían la equidad y la ecuanimidad.

Por autoconocimiento, está la preferencia sexual,  y esto no es desmerecer a los hombres. Luego, si conoce la palabra pansexual, sin buscar en google,  eso significa que nos movemos dentro de unos parámetros muy determinados culturales y sociales, lo mismo como vegetariana,  y su  estilo de vida y creencias.

Este tipo de análisis lo podemos hacer a nivel de empresa y queda más claro aún cuando marcamos la estrategia a seguir en publicidad online: datos demográficos, intereses, ubicación, tipo de mercado…

Segmentar no es excluir, es apostar y decidir

Eso no quiere decir que si se acercar alguien que no cumpla esta segmentación lo voy a rechazar de primeras. Pues la ecuanimidad tiene muchas expresiones no solo la elegidas. Segmentar es analizar como aumentar las probabilidades de tener más en común con la persona que buscas. Después según los resultados que tenga, ya podré decidir si  mi segmentación es muy restrictiva o muy amplia.

¿Tú qué opinas? Puedes dejarme tu comentarios, aquí en el blog.

Si eres una empresa cuyo valor de ecuanimidad es importante para ti contáctame en este enlace por si te apetece colaborar.

Y si eres mujer, pansexual y vegetariana, o similar, y te apetece que nos conozcamos, rellena este formulario 😉

 

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Covi Semayu dice:

    ¡Hola Patt! Lo primero enhorabuena por el artículo. Queda claro que sin una buena segmentación, previo estudio de mercado, todas nuestras estrategias pueden ser una pérdida de tiempo (y de dinero), muchas veces irrecuperable.
    La referencia a la película «El día de la marmota», que tanta angustia me hizo sentir en su día, me recordó a otra película que quizá aglutine todos los puntos del artículo: The lobster, Un mundo distópico donde la soltería esta prohibida y en caso de perder a la pareja la única forma de volver a integrarse en la sociedad y la vida normal es pasando, hasta un máximo de 40 días en un hotel, buscando a la siguiente pareja, pero en caso de no encontrarla en ese periodo de tiempo, el resultado es ser convertido en un animal. El problema viene en que no vale cualquier pareja: esta debe de coincidir en el rasgo más representativo de ella, ya sea una miopía, una cojera, problemas en el habla,… Podríamos deducir en que si no se segmenta adecuadamente, en el caso de la película, los solteros eran condenados a vivir siendo un animal, viendo que muchos escogían el suicidio antes del día 40, y otros se autolesionaban para poder coincidir en ciertas características, con resultado fatídico una vez descubiertos por la pareja o por otros solteros.
    Concluyendo, segmentación, SÍ, pero no a cualquier coste y no de cualquier manera. Bajo mi punto de vista es necesario tener en cuenta todos los factores que nos afectan y no perder de vista nuestro objetivo porque una sobresegmentación puede hacernos perder este objetivo y que los demás no nos vean como nos gustaría ser vistos. Por el contrario una segmentación escasa trae pérdida de oportunidades muy jugosas. El equilibrio sólo se conseguirá con mucho estudio previo y ensayo-error con los posibles nichos que surjan.
    ¡Un saludo y nos vemos el martes!
    Covi.

    Me gusta

    1. Patt Picón dice:

      Un gran análisis!! Tengo esa peli en mi lista de pendientes. Cómo digo en clase objetivo, estrategia y evaluación cuando hacemos algo! Muchas gracias por comentar, Covi! Nos vemos el martes 😉

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.